Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

Experimentación I, II y III (2020) de Laura Juan

Imagen
A través del uso del fotomontaje y la fotografía, la artista Laura Juan tiene una serie de tres llamada Experimentación el cual utiliza el cuerpo, objetos cotidianos y bultos de tela que cubre completamente su rostro, siendo parte de una reapropiación del objeto-cuerpo. Una combinación cromática de diversos colores en fondo y figura que se destacan a través de la experimentación tanto objetual como performática.    Experimentación I  (2020)   Experimentación II (2020)     Experimentación III (2020) *Piezas - cortesía de la artista Fernanda Juan

Sol & Luna (2018) de Emmanuel González

Obsevando a dos individuos, retratados como la Luna y el Sol en su forma masculina, ataviados de colores distintivos y el carácter homoerótico que hay al momento de observarse mutuamente.  En este vídeo, presentamos en un espacio territorial a los seres cuyos movimientos circundan que el artista Emmanuel González nos presenta. 

Las Cosas por su Nombre (2019) de Aidée Bañuelos

Imagen
Artista, madre, animadora y gestora cultural, Aidée Bañuelos destaca en su obra la feminidad y el erotismo no explícito a través de lo visual y lo narrativo que conlleva hacia la maternidad alejada de modelos patriarcales, con sus discursos feministas y las maternidades a través de prácticas artísticas, difusión e investigación.  En este caso, la pieza "Las Cosas por su Nombre" (2019), realizado en tinta sobre algodón, nos presenta el uso de la palabra y formando entre las palabras una forma femenina que conocemos, así utilizando palabras tales como "uretra", "prepucio", "clitoris", entre otros donde se definen en la feminidad, las partes de aparatos femenino y masculino así como una forma de ver la reproducción a través del acto que pueden destacarse y así nace la reproducción humana de forma poética figurativa y visual. Aunque recuerden flores de la forma que hacia Georgia O´Keefee, pero ella no lo consideraba, pero Bañuelos trabaja el m...

Carcosa (2018) de Iván Écatl

Imagen
Utilizando la fotografía y la intervención digital, el artista Iván Écatl, donde utiliza el nombre de "Carcosa", tomado de una ciudad de una novela de fantasía, el cual utiliza la ciudad como un lugar oscuro, violento y contaminado tomando referencia en las descripciones a las alcantarillas y calles de la ciudad. Así, usan efectos de edición para generar una sensación óptica de movimiento y disposición de planos para así crear un mundo lleno de inmundicia que es la contaminación.  *Fotografías de la pieza, cortesía de Iván Écatl

Pinturas en acrílico de Perla del Carmen Basulto

Imagen
La artista Perla del Carmen Basulto, originaria de Chiapas, realiza cuadros en acrílico con el motivo de darle mayor calidad y brillantez en las diferentes tonalidades. Además, destacan temas tales como la vida cotidiana y la naturaleza, en especial la marina, fusionando el imaginario fantástico y realista que ella trabaja pictóricamente. Además, destacando su hogar llevando el color amarillo o en azul el escritorio de su habitación, son algunos de los temas que trabaja Perla para demostrar su manera de ver las cosas. A continuación, presentamos una selección de los cuadros de la artista: Bodegón (o la mesa de mi cuarto), 2018 Casa Amarilla, 2019 Helados, 2020 Mantarrayas, 2016 Mantis, 2019 *Piezas digitales, cortesía de Perla del Carmen Basulto