Entradas

CATARSIS de Fernanda Torres

Imagen
En un mundo donde los individuos tienen vidas banales y con excesos como la fiesta, para explorar el color, como un vómito de variedades en diferentes formatos. Esto incluye una instalación de globos, confeti, tela, celofán y pintura acrílica para presentar una cruda realidad hasta el punto de cansarnos de la celebración. Este video es una muestra de lo que el individuo experimenta en la fiesta que no niega y lo que remite a la fiesta sin presencia de la persona que puede recordar. Link del video completo en: HTTPS://DRIVE.GOOGLE.COM/FILE/D/1Y5_THD-PGXQBY_UD8QWAD2CMUUYUTBKJ/VIEW

Imagen (2017) de Montserrat Llampallas

Imagen
ACCIÓN PERFORMÁTICA EN LA QUE MONTSE SE INTRODUCE EN MUEBLES Y CASAS PARA FORMAR PARTE DE DICHO ESPACIO EN SU CUERPO. Nosotros como individuos, podemos introducirnos en muebles y casas para formar parte un espacio establecido para estar más cómodos y así alejarnos de todo lo que nos rodea en un mundo establecido y nosotros romper con ciertos convencionalismos.

Atoyac Utópico (2019) de Thaya Pithaya

Imagen
COLLAGES DIGITALES QUE PRESENTAN ELEMENTOS DE LA NATURALEZA INTERVENIDOS EN FOTOGRAFÍAS DEL RÍO ATOYAC EN PUEBLA PARA HACER UNA CONSISTENCIA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. Vivimos en un mundo que se contaminan nuestros entornos naturales, como el río Atoyac en Puebla que nos encontramos en un mundo que los animales, las plantas y humanos estamos acostumbrados para cuidar nuestro río. Thaya considera sus collages como una forma de rescatar y preservar el río contaminado con la fusión de imágenes de un mundo utópico en el que los seres humanos y animales estaríamos viviendo mejor, debido a la mala calidad del agua. 

¿Cómo lo público nos pertenece? de Robelo Zerón

Imagen
En los espacios de la Ciudad de Puebla , el individuo que transita por un lugar urbano para crear e intervenir el espacio público como su hogar y realizando diversas actividades cotidianas como acampar, tender la ropa o hacer una carne asada como actividades cotidianas.   Zerón utiliza a algunas lugares de Puebla para realizar sus acciones día a día como sentirse en “Casa” como los parques, la calle y zócalos puede remitir a personas de la calle o a aquellos que transitan en un territorio urbano a través de la fotografía.

LOADING (2018) de Atzell González

Imagen
Una forma de presentarnos en cómo nos podemos adentrar en el internet para descargar contenidos como videos, publicidad, páginas porno, redes sociales, juegos en línea, noticias, revistas digitales, entre otros. Llevándonos hacia un mundo que sea excesivo en la red para llevarnos hacia el entretenimiento  que puede destruirnos . Al contener tanta información,  nos llevamos al exceso que acaba con nuestra conciencia y manera de ser individuo.       

Pinturas de Valeria Huerta

Imagen
La exploración de temas alegóricos , simbólicos e inconscientes del sueños para crear unos cuadros que generen una reflexión acerca de los mundos imaginarios que Valeria trabaja para recuperar la técnica que actualmente se está produciendo en diferentes talleres de arte. Además, presenta una gama de colores y temas que se pueden observar.   

Vínculo de Ana Mastretta

Imagen
Creación escultórica de los torsos y parte de las piernas de una mujer voluptuosa realizada en diferentes tamaños y colores, donde se colocan a manera de un ritual prehistórico en relación a los rituales y a la maternidad para ser una mujer fértil y procreadora. Las piezas nos remiten a las esculturas de cavernas de Europa como la Venus de Willendorf. Siguiendo la misma forma y simetría del cuerpo que la artista trabaja para recuperar dicha técnica escultórica que llevaba hacia la maternidad a través de un vínculo espiritual y corporal para explorar a la mujer como figura importante de la humanidad que refleja su creación poseedora de su cuerpo.