Entradas

Serie A titulo de propiedad (2021) por Mónica Muñoz

Imagen
La artista Mónica Muñoz realizó una serie de 30 trayectos dibujados con tinta sobre cartografías gofradas con linóleo sobre papel de algodón. Estas secuencias precisas son trayectos cotidianos de los individuos para acudir a la universidad, donde lo hicieron los estudiante antes de la pandemia. Ellos realizan un recorrido diario por varios años que su cuerpo delimita y traza una vez tras otra en la ciudad de Puebla donde varíaan mucho los trazos      Además, el desplazamiento entre las coordenadas que con el tiempo se apropia del territorio trazando un mapa psicogeográfico más cercano a lo afectivo que a la realidad misma.  Fotografías: Cortesía de Mónica Muñoz

Polos suspendidos: Punto de conciencia (2021) por Carlos Axel Naranjo

Imagen
El artista emergente Carlos Axel Naranjo Azcona realiza un cuadro en óleo sobre lienzo que representa su carácter a través de los sueños, la imaginación y el psicoanálisis. Los elementos característicos son la dualidad, lo esotérico, los sueños y el ojo. Dichos elementos son fundamentales para la producción pictórica de Naranjo y es uno de los comienzos para iniciar en su rol como artista que va a presentar más adelante.  Fotografía: Cortesía de Axel Naranjo  

Piezas realizadas por Darinka Cortés/Matricaria

Imagen
La artista Darinka Cortés realiza una serie de prendedores hechos con chaquira y canutillo, donde la mayoría de los diseños remiten a figuras de la historia del arte y el cine. Estas piezas remiten un poco a los mosaicos bizantinos y teselas romanas en los diseños que Cortés trabaja a su manera tradicional. Dichas piezas pueden colocarse en la ropa y están disponibles a la venta en su perfil de Instagram.  Fotografías: Cortesía de Darinka Cortés

El cuerpo sin forma (2018) por Fernanda Torres

Imagen
La artista plástica Fernanda Torres realiza un cuadro en técnica mixta donde fusiona la abstracción pictórica y fusiona con la fotografía elementos antropomorfos y escultóricos  que ella realiza según los colores que se apegan. La pieza utiliza las fotografías del cuerpo humano intervenidas digitalmente para generar una composición de tres cuerpos aformes y Torres utiliza el óleo para generar una distorsión corporal a través del color, elementos característico de la artista.  Fotografía: Cortesía de Fernanda Torres

Desgarro de emociones (2021) por Julio Cesar Espino

Imagen
La pieza realizada en gouache sobre papel algodón del artista plástico Julio César Espino donde presenta una mujer siendo desgarrada por manos humanas en su rostro. Lo que parece ser es el sufrimiento físico y emocional del personaje y a medida que las manos jalan por fuerza su cuerpo. La escena puede remitir a los episodios emocionales de una persona en su mente por ciertos traumas que acaban con su mente y alma.      La pieza del artista Espino, refleja la psicología dentro del sistema social y una reflexión en él mismo como artista para explicar el comportamiento que sintetiza y presenta de manera visual en la plástica en los efectos que trabaja en su línea de producción.  Fotografía: Cortesía de Julio César Espino

Fotografías tomadas por Lino Cantorán/Dylan Boss

Imagen
El fotógrafo Lino Cantorán, alias Dylan Boss, realizó una serie de fotografías que evocan diferentes perspectivas humanas y de género a través de experiencias y acciones performáticas. Además, se pueden observar algunas fotos que se evocan desde una perspectiva imaginaria y onírica en sus modelos fotografiados. Más aún, la alteración visual de la imagen hace más su trabajo que refleja en su producción fotográfica que destaca.  Fotografías: Cortesía de Lino Cantorán/Dylan Boss

Constelaciones residuales (2020) por Marcela Roldán

Imagen
La artista visual Marcela Roldán realizó unos monotipos generados a partir del cabello y polvo que estuvo recolectando. Dando como resultado unas formas que remiten a dibujos imaginarios en los territorios que se buscan y crean sus constelaciones. Estos residuos son una forma colectiva en la memoria y la creatividad que genera la artista.  Fotografías: Cortesía de Marcela Roldán