Entradas

Prototypes Over Time de Ángel VHS

  Prototypes over time Mediante la exploración del prototipo como ensayo visual, cada obra se sitúa en un punto intermedio de procesos experimentales continuos, donde la forma y el concepto se transforman perpetuamente. Las obras condensan años de exploración artística y hallazgos que han delineado su práctica, siendo el textil el eje central de su lenguaje visual y material. La ausencia de color enfatiza los valores oscuros como recurso expresivo, a través del cual la luz y la sombra trazan volúmenes y tensiones. Ángel VHS presenta una selección de piezas que, hasta ahora, habían sido exhibidas esporádicamente. Concebidas entre 2020 y 2024, estas incluyen collages textiles, un grabado, una escultura e instalaciones de hilos que conviven entre sí, configurando una estilización monocromática dialogante con la materialidad y el espacio. Desde el graffiti hasta el dibujo, su obra se construye a partir de una búsqueda constante, en la cual el tiempo, la innovación y el ca...

Otro hogar (2019-) por Armando Cuspinera

Imagen
El artista plástico Armando Cuspinera trabaja una serie de capullos de cerámica que se reproducen a partir de un capullo original de un insecto. En este caso coloca la pieza en una caja entomlógica que remite a aquellas que se resguardan numerosas especies en museos naturales con propósitos y estudios científicos. Estas se terminan múltiples vidas de las especies para ser archivadas y preservadas posteriormente en esas cajas.      Cuspinera presenta esta serie como una confrontación ante la diferencia entre aprender de otras especies y dominarlas por el beneficio humano, donde su práctica artística hace visibilidad de lo humano, las especies animales y la naturaleza a través de la escultura y la instalación.  Fotografías: Cortesía de Armando Cuspinera

Pinturas realizadas por Patricia Braidi

Imagen
La artista plástica Patricia Braidi presenta su producción pictórica en sus óleos sobre tela donde evocan muchos temas y contenidos. Ciertos elementos abarcan la figura humana con elementos artísticos y corporales para denotar la imaginación y su emoción que refleja Braidi. Además, el carácter animal a través de lo mágico y convivencia con el individuo a manera de una historia o un mensaje alegórico ante la cultura de México. La forma de trabajar el óleo es característico con los elementos cromáticos que ella ejecuta da un volumen en sus figuras (humanas y animales), sombras, texturas y fondo.       Así, la artista Braidi muestra una serie de cuadros que denotan muchos temas y elementos característicos de su pintura que va a seguir produciendo en su línea de trabajo.            Zetsubo, 201                                        ...

El suplicio de San Antonio (2021) por Emmanuel González

Imagen
El artista oriundo de Tlaxcala Emmanuel González realizó una ilustración digital que representa a San Antonio, donde se encuentra ubicado en un pozo y una figura masculina lo observa. El estilo de González refleja su trabajo digital que remite a los grabados y a ciertas historias que remite a la literatura y algunos pasajes bíblicos que trabaja en la emoción que nos hace sentir perplejos y melancólicos. El artista continúa trabajando con dicha producción.  Fotografía: Cortesía de Emmanuel González

Fotografías corpóreas de Enrique Meza

Imagen
El fotógrafo Enrique Meza inicia con diferentes perspectivas lo corpóreo a través de la masculinidad que refiere su forma de capturar a sus modelos con una precisión. Se pueden encontrar realizando actos de carácter personal o incluso íntimo que refleja con ciertas tonalidades. El trabajo de Rosales Meza es un inicio para incursionar en la fotografía para seguir en dicha producción y nos presente más adelante. A continuación, algunas de las fotografías que ha tomado hasta la fehca:  Fotografías: Cortesía de Enrique Meza 

Aislamiento y desaparición (2020) por Karina Quezada

Imagen
La artista plástica Karina Quezada realiza una serie de ocho fotografías que hace referencia al proceso de ochos meses, entre marzo y octubre, debido al confinamiento ocasionado por la pandemia durante los primeros meses de 2020. En este caso, Quezada experimentó una frustración debido a su mudanza desde la Ciudad de Puebla hasta la casa de sus padres en Minatitlán.       Cada fotografía contiene un título referente a la acción y contenido que la artista realiza como una forma de ver sus estados emocionales durante el encierro en casa y reflejando algunas facetas en dichas fotografías. Esta serie se finaliza con el regreso de su espacio personal y realizar su aislamiento voluntario.     Por otro lado, se destacan los autorretratos, que reflejan el doble confinamiento, el cual representa en quedarse solo en casa y aislar su presencia con el resto de la familia de Quezada para evitar un conflicto y dio como resultado un aplanamiento emocional.    ...

Paisajes urbanos de Perla del Carmen Basulto

Imagen
La artista Perla del Carmen Basulto realizó una serie de pinturas de paisajes urbanos que retratan colonias, calles y vistas panorámicas desde diferentes perspectivas de la artista. El trabajo de sus obras en acrílico son una forma de trabajar el color en diferentes tonalidades y en los diferentes puntos del día desde un amanecer hasta el atardecer. Así como una máquina de helados e incluso la sala interior de una casa en la forma que plasma en sus pinturas.  A continuación presentamos los cuadros de la artista:   La Paz Las margaritas, 2021      Llegar al cielo, 2021                                                                 Ruadeonix, 2021             Sol, 2021 Stare, 2021 Verano en casa, 2021 Helados, 2020 Fotografías: Cortesía de Perla del Carmen Basulto