Aislamiento y desaparición (2020) por Karina Quezada

La artista plástica Karina Quezada realiza una serie de ocho fotografías que hace referencia al proceso de ochos meses, entre marzo y octubre, debido al confinamiento ocasionado por la pandemia durante los primeros meses de 2020. En este caso, Quezada experimentó una frustración debido a su mudanza desde la Ciudad de Puebla hasta la casa de sus padres en Minatitlán. 

    Cada fotografía contiene un título referente a la acción y contenido que la artista realiza como una forma de ver sus estados emocionales durante el encierro en casa y reflejando algunas facetas en dichas fotografías. Esta serie se finaliza con el regreso de su espacio personal y realizar su aislamiento voluntario.

    Por otro lado, se destacan los autorretratos, que reflejan el doble confinamiento, el cual representa en quedarse solo en casa y aislar su presencia con el resto de la familia de Quezada para evitar un conflicto y dio como resultado un aplanamiento emocional. 

    En suma, la artista realiza una serie que cada individuo tuvo su experiencia durante el confinamiento el pasado 2020 por la pandemia y Quezada tiene una forma de presentar sus emociones y experiencia personal en casa. Por último, la artista concluye su serie con un comentario del pintor Francesco Clemente: "Now a self-portrait is almost a reminder to me that I do exist".









Fotografías: Cortesía de Karina Quezada

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pinturas hechas por Sara Auxilio

Prototypes Over Time de Ángel VHS

El espacio no es lo que parece por Fernanda Torres, exhibida en Casa de Cultura Tlanezcalli