La artista oriunda de Zacatecas Sara Auxilio donde presenta pinturas abstractas de diferentes temas y manejos pictórico en acrílico sobre lienzo. El eje principal de la artista es el color y sus posibilidades pictóricas, influenciada por la teoría de Paul Klee y la exploración del color más allá de la pintura como medios sensoriales. Por otra parte, la luz es uno de los elementos característicos como atención y fenómeno sensorial que la artista trabaja para estudiar las diferentes tonalidades tanto en colores naturales como artificiales para su manipulación y experimentación, por lo que en cada pigmento tiene una resonancia íntima. Además, los paralelismos en que hay una sensación en el tono que se observan en sus cuadros y las investigaciones tanto artísticas como teóricas para el planteamiento del color. Así, la artista Sara Auxilio utiliza sus cuadros pictóricos un replanteamiento en la memoria, la emoción y su forma pictórica como una forma de...
Prototypes over time Mediante la exploración del prototipo como ensayo visual, cada obra se sitúa en un punto intermedio de procesos experimentales continuos, donde la forma y el concepto se transforman perpetuamente. Las obras condensan años de exploración artística y hallazgos que han delineado su práctica, siendo el textil el eje central de su lenguaje visual y material. La ausencia de color enfatiza los valores oscuros como recurso expresivo, a través del cual la luz y la sombra trazan volúmenes y tensiones. Ángel VHS presenta una selección de piezas que, hasta ahora, habían sido exhibidas esporádicamente. Concebidas entre 2020 y 2024, estas incluyen collages textiles, un grabado, una escultura e instalaciones de hilos que conviven entre sí, configurando una estilización monocromática dialogante con la materialidad y el espacio. Desde el graffiti hasta el dibujo, su obra se construye a partir de una búsqueda constante, en la cual el tiempo, la innovación y el ca...
En la Casa de Cultura Tlanezcalli, presentó a finales de 2020 la exposición "El espacio no es lo que parece" por la artista plástica Fernanda Torres en colaboración con la Secretaría de Arte y Cultura del Honorable Ayuntamiento de San Andrés Cholula. Dicha exhibición consiste en una intervención a través de una instalación realizada con materiales orgánicos en lo que forma un cuerpo curvo e invita al espectador a transitar por un espacio que nos hace reflexionar sobre lo material. A través de la plasticidad que utiliza el adobe y el carrizo como principal técnica vernácula de la construcción que se trabajaba en la historia y el color toma un papel fundamental que hace un cuerpo curvo se pueda observar en torno al espacio que se plantea en función de un espectador al conocer un espacio. Por otro lado, los colores son parte fundamental por la caracterización de los rojizos ladrillos que remiten a las antiguas casas de la antigüedad o en centros nómadas, ...
Comentarios
Publicar un comentario