Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Body arts de Javier Cruz

Imagen
Una práctica corporal y pictórico que se fusionan en una sola técnica que el artista Javier Cruz utiliza como una manera de pintar sobre la piel más allá de la tela o el muro que utilizan a la figura humana. En cada uno de los individuos, se encuentran de espaldas, pero muestra en diferentes representaciones a aquellos individuos que son la máxima expresión corporal. Se puedes ver a personajes de anime o caricaturas populares, la cultura prehispánica, los cósmico y la calavera como una forma de ver a la muerte, pero el artista modifica elementos para darles características pictóricos y haciendo sus propios lienzos en las espaldas hacia un espacio determinado.  Así nos hace reflexionar a la corporalidad como expresión del arte que se ha visto desde la década de los 70 y en la preocupación y ver a la sociedad humana que ha experimentado en el arte conceptual y dentro de lo contemporáneo.  *Fotografías - cortesía del artista

Ilustraciones por Daniela López

Imagen
Ilustraciones donde se pueden observar lo cotidiano que Daniela López Ley se basa en los alimentos, la cultura pop japonesa. Se pueden observar ilustraciones realizadas por lápices de colores donde se destacan colores tanto cálidos como fríos para realizar trabajos que se destacan con los alimentos, alienígenas o mensajes irónicos o también de amor para poder replicarlo en otras técnicas o en sus bolsas. Ilustraciones - cortesía de la artista

La Gioconda (La Mona Lisa) (2020) por Kevin Hardy

Imagen
El diseñador Kevin Hardy hace una reflexión en torno al acoso de mujeres utilizando el diseño e Instagram a través de una encuesta que realizó con la siguiente pregunta: ¿En algún momento de tu vida has sufrido algún tipo de acoso?, con las respuestas opcionales SI o NO, siendo el 87% que marcaron la primera selección.  De esta manera, llevando un tema que es olvidado y solo es reconocido cuando es noticia nacional por manifestaciones o el "Día Internacional de las Mujer" el 8 de marzo como una forma publicidad, donde Hardy diseña una Gioconda o Mona Lisa de Leonardo Da Vinci, donde deconstruye su representación renacentista y altera todas sus características como una forma de protestar ante el acoso, la violencia y el feminicidio. Además, coloca el nombre de la seguidoras del diseñador con el cariño y respeto ante ellas que en manifestaciones pasadas se realizaban pintas en monumentos históricos para recordar a las víctimas, pero en este caso se reflejan los nombres.  Un ...

Crypsis Art, la experimentación de la naturaleza en el arte

Imagen
La artista utiliza el nombre "Crypsis" como un fenómeno en el que un organismo pasa inadvertido con otros animales sin tener la presencia. Dicho término lo utiliza para permanecer oculta ante la escena artística por motivos personales que pueda expresar la artista, donde la producción femenina ha incrementado desde hace siglos y en décadas posteriores han incrementado en lo tradicional o contemporáneo para reflejarse a través de sus nombres artísticos y puedan reconocerlas fácilmente.  En este caso, como artista interdisciplinaria que se inspira principalmente de la naturaleza, tanto la flora como la fauna, e incluso la fusión entre lo humano y natural para experimentar los colores y materiales con sus esculturas y pinturas para crear efectos que rompan lo bidimensional y darnos esa sensación como sus pinturas que hacen efecto de las olas del mar o el fuego en llamas, donde utiliza una especie de resina que rompe con el marco para desbordar de su espacio que no hay límite ent...

Obras de Gilo Cabrera

Imagen
Ilustraciones realizadas por Gilo Cabrera, donde se manifiestan las calaveras en un sentido irónico o alienígenas como carteles o haciendo actividades locas hasta la cultura pop que son característicos en México y general para recrear a manera publicitaria de siglos pasados. Además, figuras humanas de carácter latino que se ha representado en momentos satíricos o cuestiones conspirativas para recrear sus trabajos como personajes de cómics, extractos de caricaturas u otras culturas orientales que él mismo recrea en la gráfica.  *Obras - cortesía del artista 

Ilustraciones por Alejandro Criollo

Imagen
El retrato es característico para los diseños ilustrativos de Alejandro Criollo que cambia un repertorio en un papel de libreta con elementos coloridos o collages de fondo de fragmentos de periódicos o escrituras de libretas para realizar rostros imaginarios que cambia por completo con lo monstruoso que es muy característico y haciendo estos colores una fantasía propia.   

Sutura (2019) de Nur Matta

Imagen
Una forma de rescatar el deterioro de las hojas que en la naturaleza se ha llevado y no pueden regenerarse. Hasta que la artista Nur Matta, utiliza una forma de recuperar el fragmento perdido a través del uso del bordado como una forma de rescate natural y una técnica que la mujer ha usado en la historia.  Pero utiliza esa técnica para salvar a la naturaleza por los cambios ambientales o la mano del hombre que en unos años podría estar al borde de la extinción y la artista busca una forma de retomar otros métodos y reflexiones acerca de la preservación natural, como los árboles, que ella utiliza en sus obras en relación a lo natural que ha tenido desde hace siglos.  *Fotografías - cortesía de Nur Matta

Estilógrafos de Luise Bortolotti

Imagen
Realizadas por el artista Luise Bortolotti, donde nos presenta e ilustra momentos un tanto surrealistas, oníricos y subconsicentes que nos presenta un mundo un tanto fantástico y utópico para crear una variedad en blanco y negro y agregando elementos de las cultura tradicional y popular donde remiten desde las últimas décadas del siglo pasado.  *Piezas - cortesía del artista 

Astourjean, artista drag

Imagen
Artista drag e historiador del arte, Astourjean utiliza el performance basándose en las modas populares del drag queen, la filosofía postestructuralista, la vestimenta telar y elementos que caracterizan sus acciones en una manera cósmica.  Expresa dichas acciones en diferentes lugares para transitar en el espacio que se encuentra en lo público y privado como un referente de la cultura LGBT que se ha visto desde nuestros tiempos para entender su percepción y expresiones que realiza.  Statement de Astourjean. Trazando un mapa que conecta con el de la pantera rosa, pintando su mundo color de rosa… de pronto surge una inquietud azul ¿Cómo hacer en el intersticio hasta volverse el intersticio mismo? Un uso habitual que de pronto balbucea algo en un tono de inmanencia que no se sabe qué es: Astourjean. Devenir como huella intensiva que se expande en los terrenos del drag, el arte de la no disciplina y del pensar. Un pensar como fuerza de vida y como reconexión con la mult...