La Peste (2020) por Mariana Sosa

La artista de oaxaqueña, residiendo en Puebla, Mariana Sosa realiza su obra a través de la búsqueda conceptual de lo grotesco como una forma de conciliar la idea de belleza dentro del arte para que se disipe dentro de una dicotomía artística. 

En este caso, el cuadro La Peste, es una muestra de su línea de trabajo en lo figurativo y lo grotesco visto en el rostro humano representado que sufre por una enfermedad mortal, con la boca abierta y ojos entrecerrados. No parece encontrarse en un lugar en específico, sino una entrada en sus temores y emociones al estar en trance del sufrimiento, con trazos gestuales y la presencia de colores. Utiliza una técnica que no es óleo o acrílico, Sosa experimenta el uso de la sangre y vísceras de pollo para molerlas para que sean un líquido pictórico que se adhieran al lienzo y relacionando el mensaje entre el tema y lo matérico. 

Así, la obra de Mariana Sosa es una muestra de ver el uso de los materiales y el tema de la peste que fue la pandemia más impactante de la historia mundial del siglo XIV, pero podría verse de otra manera el concepto de Peste con solo la enfermedad o el sentimiento que pueda afectar a un individuo. 


Fotografía: Cortesía de la artista Mariana Sosa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pinturas hechas por Sara Auxilio

Prototypes Over Time de Ángel VHS

El espacio no es lo que parece por Fernanda Torres, exhibida en Casa de Cultura Tlanezcalli