Fortune Cookies por Nora Adame

Galletas de la Fortuna o Fortune Cookies es un conjunto de series realizadas por Nora Adame donde trabaja diferentes temáticas de estas galletas y el mensaje que les atribuye. Todas fueron realizadas por la cermista Patricia Martínez con los estilos y formas que se les atribuye a las galletas de la fortuna. 

    En primer lugar, se encuentra la serie limitada de 50 piezas donde el simbolismo y la energía atrae a través de su mensaje universal, los colores y las formas son recuerdos de los diseños en cerámicas y estas pueden estar dentro la magia de ellas.







En segundo lugar, la serie Atabey, en su traducción Diosa Madre, con inspiración en el mar, el buen parte y la maternidad. Se realizaron 55 piezas limitadas, misma que lleva el del simbolismo y significado de una galleta de la fortuna con una perspectiva diferente, así como el trabajo en su forma, textura y color que remiten a la divinidad femenina de los taínos, así como la sensación de textura de las rocas y escamas de dragón. 





    
En tercer lugar, se encuentra la serie Camelia, una edición personalizada que recuerdan las flores de Asia Oriental y el diseño que recuerdan a las piezas de porcelanas de oriente por sus colores, materiales y brillos con una serie limitada de 40 piezas. 



   
En cuarto lugar, Pepito, una serie limitada de 88 piezas que están realizas en cerámica marrón que se relaciona con la dualidad, unión de dos opuestos, el yin y el yang, lo masculino y lo femenino, la vida y la muerte, el día y la noche. El número 8 con representación del amor, la familia, la lealtad, la sinceridad y la libertad. Además, los relieves con imágenes como las nubes, flores de cempásuchil o representaciones de la naturaleza. 




    En quinto lugar, la serie El Principito, donde se basaron de los diseños de la novela escrita por Antoine de Saint-Exupéry, donde contiene estas galletas un secreto y citando las frases "Todas las personas mayores fueron al principio niños aunque pocas de ellas lo recuerden" "Solo con el corazón se puede ver bien: lo demás es invisible a los ojos". Presentando las formas y diseños plasmados en las galletas. 




   
En sexto lugar, Wabi Sabi es una serie que aborda a las galletas de la fortuna en sus formas imperfectas, del término japonés donde consiste en buscar la belleza de las cosas imperfectas de la naturaleza donde se acepta su decadencia y envejecimiento de los objetos que se representan, donde cada galleta está retocada por la artista y respeta en su belleza e imperfección.





    
En séptimo lugar, La Pausa, realizado en tiempos de la pandemia Covid el cual llevó a la artista Adame a darse un tiempo pausado y poder realizar las galletas en tejidos y bordarlos on diferentes colores para sentir la vida en estos tiempo de incertidumbre que han llevad a sus manos con los hilos. Esta serie se conforma de 60 piezas y fue en colaboración con Madriola Macramé.



    


Por último, la serie Mafalda, homenaje al maestro gráfico Quino, donde se representa la filosofía de Mafalda dentro del carácter escultórico que ha hecho el maestro durante más de 60 años y en su reciente fallecimiento que dejó un gran legado en el cómic y la gráfica argentina, y dicha serie está compuesta por 20 piezas. 
 
  

En suma, Fortune Cookies es una forma de reflexionar acerca de la fortuna que nos depara al día a día y nos sumamos a ella, así como el interior de cada galleta que tiene voz y conecta nuestros deseos más profundos de nuestras vidas, y también seduce y atrae la elección el camino de nuestra vida. Dichas series son una muestra de que nos puede llevar con la cultura, lo popular, la artesanía, el mensaje que evoca y la importancia que tienen sus series, estás se encuentran a la venta en la Galería Mercado Negro. 

Fotografías: Cortesía de Nora Adame/Galería Mercado Negro  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pinturas hechas por Sara Auxilio

Prototypes Over Time de Ángel VHS

El espacio no es lo que parece por Fernanda Torres, exhibida en Casa de Cultura Tlanezcalli