Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Fotografías corpóreas de Enrique Meza

Imagen
El fotógrafo Enrique Meza inicia con diferentes perspectivas lo corpóreo a través de la masculinidad que refiere su forma de capturar a sus modelos con una precisión. Se pueden encontrar realizando actos de carácter personal o incluso íntimo que refleja con ciertas tonalidades. El trabajo de Rosales Meza es un inicio para incursionar en la fotografía para seguir en dicha producción y nos presente más adelante. A continuación, algunas de las fotografías que ha tomado hasta la fehca:  Fotografías: Cortesía de Enrique Meza 

Aislamiento y desaparición (2020) por Karina Quezada

Imagen
La artista plástica Karina Quezada realiza una serie de ocho fotografías que hace referencia al proceso de ochos meses, entre marzo y octubre, debido al confinamiento ocasionado por la pandemia durante los primeros meses de 2020. En este caso, Quezada experimentó una frustración debido a su mudanza desde la Ciudad de Puebla hasta la casa de sus padres en Minatitlán.       Cada fotografía contiene un título referente a la acción y contenido que la artista realiza como una forma de ver sus estados emocionales durante el encierro en casa y reflejando algunas facetas en dichas fotografías. Esta serie se finaliza con el regreso de su espacio personal y realizar su aislamiento voluntario.     Por otro lado, se destacan los autorretratos, que reflejan el doble confinamiento, el cual representa en quedarse solo en casa y aislar su presencia con el resto de la familia de Quezada para evitar un conflicto y dio como resultado un aplanamiento emocional.    ...

Paisajes urbanos de Perla del Carmen Basulto

Imagen
La artista Perla del Carmen Basulto realizó una serie de pinturas de paisajes urbanos que retratan colonias, calles y vistas panorámicas desde diferentes perspectivas de la artista. El trabajo de sus obras en acrílico son una forma de trabajar el color en diferentes tonalidades y en los diferentes puntos del día desde un amanecer hasta el atardecer. Así como una máquina de helados e incluso la sala interior de una casa en la forma que plasma en sus pinturas.  A continuación presentamos los cuadros de la artista:   La Paz Las margaritas, 2021      Llegar al cielo, 2021                                                                 Ruadeonix, 2021             Sol, 2021 Stare, 2021 Verano en casa, 2021 Helados, 2020 Fotografías: Cortesía de Perla del Carmen Basulto

Serie A titulo de propiedad (2021) por Mónica Muñoz

Imagen
La artista Mónica Muñoz realizó una serie de 30 trayectos dibujados con tinta sobre cartografías gofradas con linóleo sobre papel de algodón. Estas secuencias precisas son trayectos cotidianos de los individuos para acudir a la universidad, donde lo hicieron los estudiante antes de la pandemia. Ellos realizan un recorrido diario por varios años que su cuerpo delimita y traza una vez tras otra en la ciudad de Puebla donde varíaan mucho los trazos      Además, el desplazamiento entre las coordenadas que con el tiempo se apropia del territorio trazando un mapa psicogeográfico más cercano a lo afectivo que a la realidad misma.  Fotografías: Cortesía de Mónica Muñoz

Polos suspendidos: Punto de conciencia (2021) por Carlos Axel Naranjo

Imagen
El artista emergente Carlos Axel Naranjo Azcona realiza un cuadro en óleo sobre lienzo que representa su carácter a través de los sueños, la imaginación y el psicoanálisis. Los elementos característicos son la dualidad, lo esotérico, los sueños y el ojo. Dichos elementos son fundamentales para la producción pictórica de Naranjo y es uno de los comienzos para iniciar en su rol como artista que va a presentar más adelante.  Fotografía: Cortesía de Axel Naranjo