Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Pinturas realizadas por Eddy Balam

Imagen
Influenciado por el cubismo, el pintor Eddy Balam trabaja con la representación femenina y animal a través de la construcción de sus figuras femeninas y diversas formas geométricas que se representan son ejemplos de sus representaciones que hace.     Además, la diversidad pictórica que resalta con la paleta brillantes y cálidos de rojos, cafés y rosados en las figuras humanas. Así trabaja con elementos del sueño o animales donde se puedan observar a continuación:  Desnudo y Sandías, 2019 Técnica mixta Tu y los girasoles, 2020 Acrílico sobre manta Interdimensional, 2020 Acrílico sobre manta Desprender el alma, 2020 Acrílico sobre manta Miradas, 2020 Acrílico sobre manta Fotografías: Cortesía de Fruta en Aluminio

Serie: Tu Cola (2019-2021) por Juan Pablo Estevez/Viewmongus

Imagen
El artista poblano Juan Pablo Estevez, alias Viewmongus, realiza una serie que trabaja entre 2019 y 2021 con marcas y botellas de cola. La serie Tu Cola, presenta etiquetas recortadas y entramadas sobre botellas de PET y hace una presentación del consumismo y una alteración de la marca que hace a manera de ver en cómo las marcas de refrescos de cola han impactado en la sociedad y el capitalismo.      Dicha muestra es claro el ejemplo del artista que hace énfasis en las marcas Coca-Cola y Pepsi, donde hace una fusión de ambos en sus etiquetas y así como las tapas de las botellas que reflejan los colores y en ver cómo han sido vistos en la actualidad. Dicho registro fotográfico fue realizado por el artista Robelo Zerón. Fotografía - Robelo Zerón y cortesía de Juan Pablo Estevez

La vida es sueño y los sueños sueños son (2020) por María Vez

Imagen
María vez representa en este cuadro en óleo sobre lienzo un tema en particular que habla de los sueños, remitiendo al anterior cuadro Noroeste caliente, donde se rescata el fuego y las fresas en sus temas pictóricos. En este caso, nos lleva a relatar lo que es un lenguaje de los sueños y la cultura del norte de México.     Se pueden observar a dos personajes, de lado izquierdo a una mujer con cabeza de fresa con una flama y se encuentra recostada en una silla con una expresión sorpresiva. Mientras, de lado derecho a un hombre semi desnudo con una pose sensual homoerótica, ocultando en su brazo y tocando sus sombrero rosado y en su mano izquierda sosteniendo una botella, y un detalle a destacar con su tatuaje en diseño de corazón que remite al mismo título de la obra.      Por otro lado, en el fondo se encuentra un pequeño bodegón donde hay velas, libros, café, un jarrón de flores y un cuadro con una fresa en llamas para remitir a una lectura de los sueños que la...

Same shit, different day (2021) por Kevin Hardy

Imagen
Nuevamente el ilustrador Kevin Hardy nos presenta su ilustración digital donde cuenta la realidad en la que vivimos de los feminicidios en México, donde coloca en la parte central a una inmensa mujer, donde utilizó a Legna Hernández, como una especie de monumento en el torso, en cierto hieratimso y seriedad, donde en sus playera se encuentra en escrito frases "Nos están matando" y "Ni una menos", donde refieren a las marchas.      Alrededor, se encuentran cuatro figuras, de las cuales son híbridas que llevan cabezas de cerdo con cuerpos humanos, donde refieren a aquellos que son abusadores del orden y quieren destruir a la gran mujer colocada, una forma de remitir a la negligencia en aquellos elementos civiles y autoridades policiales ignoran estos casos que ocurren al día e intentan borrar lo que las mujeres protestan por dicha situación.     Por otro lado, el ambiente parece ser sacado de una distopía, remitiendo a los colores vivos del rojo, rosados, morado y...

La Peste (2020) por Mariana Sosa

Imagen
La artista de oaxaqueña, residiendo en Puebla, Mariana Sosa realiza su obra a través de la búsqueda conceptual de lo grotesco como una forma de conciliar la idea de belleza dentro del arte para que se disipe dentro de una dicotomía artística.  En este caso, el cuadro La Peste, es una muestra de su línea de trabajo en lo figurativo y lo grotesco visto en el rostro humano representado que sufre por una enfermedad mortal, con la boca abierta y ojos entrecerrados. No parece encontrarse en un lugar en específico, sino una entrada en sus temores y emociones al estar en trance del sufrimiento, con trazos gestuales y la presencia de colores. Utiliza una técnica que no es óleo o acrílico, Sosa experimenta el uso de la sangre y vísceras de pollo para molerlas para que sean un líquido pictórico que se adhieran al lienzo y relacionando el mensaje entre el tema y lo matérico.  Así, la obra de Mariana Sosa es una muestra de ver el uso de los materiales y el tema de la peste que fue la pande...

Pinturas de David Toquero de Lara

Imagen
Desde una manera de presentar la abstracción pictórica, el artista David Toquero de Lara utiliza sus pinturas para realizar un trabajo de ejecución y acción que se observan con los diferentes lienzos, desde el action painting hasta el color field . Las maneras que se pueden observar las pinceladas son claras en la ejecución y también una experimentación del mismo material para denotar la técnica o las emociones del artista.  Fotografías: Cortesía del artista David Toquero de Lara

Escuela de Atenas (2018) por Atzell González, en colaboración con Paola Medina, Montserrat Llampallas y Carlos Arroyo

Imagen
El proyecto de investigación realizado por el artista visual, en colaboración con Paola Medina, Montserrat Llampallas y Carlos Arroyo donde proponen una escuela utópica a través del intercambio del conocimiento donde proponen ideas, ejes fundamentales y el cuerpo del proyecto, expuesto en el espacio independiente de Reforma 917 el pasado 2019.  En la primera parte, se muestra un fotomontaje digital donde representa la escuela titulado Renders de la Escuela de Atenas I y II , basándose del fondo y estructura de la obra Escuela de Atenas (1509-1510) del pintor renacentista Rafael Sanzio, donde cambia por completo la representación donde se toma en cuenta a los estudiantes en su espacio realizando diversas actividades que muestra un modelo a seguir para un ambiente humanista para estudiar.  En la segunda parte, presenta un organigrama titulado Diagramas conceptuales del plan de estudios , donde en el primer se presenta los  Ejes educativos  y el  Sistema de aprendi...